|
89.Módem: Aparato que conecta el computador con la línea telefónica. Actúa trasformando las señales digitales del computador (bits) en tonos que son transmitidos por la línea telefónica. Igualmente, recibe los tonos que vienen por la línea telefónica y los convierte en señales digitales. Su nombre viene de la abreviación de las palabras MOdulador-DEModulador. 90.Mouse:
Ratón en inglés. Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones incorporados, que se utiliza con las interfaces gráficas del usuario. 91.MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System):
Programa que controla el funcionamiento del ordenador. Es el sistema operativo utilizado en la mayoría de los ordenadores personales (PCs) existentes. El nombre de Sistema Operativo de Disco procede de que, en su mayor parte, el DOS permite la gestión y administración del disco duro y los disquetes.
92.Multiprogramación:
Capacidad de correr (ejecutar) más de un programa de manera simultánea.
93.Multitarea: Capacidad de posibilitar la ejecución de distintas tareas de forma simultánea.
94.Nick (Nickname): Apodo con el cual se autodenominan las personas que se conectan a IRC o a cualquier tipo de chat.
95.Operador: En programación se llama operador a todos los símbolos, esto es, que no son números ni letras.
96.Operadores aritméticos: En programación son todos los símbolos que se utilizan en matemáticas, por ej: +, -, *, /, =, etc.
97.Operadores de comparación: Símbolos que se usan para comparar valores de variables en programación, comparar dos variables equivale a decir si una es mayor que la otra, si es menor o si son iguales,etc.
98.Operadores lógicos: Símbolos que se utilizan para concatenar (unir) sentencias, estos en el lenguaje castellano son por ej: y, o, si...entonces..., sí sólo sí, etc.
99.Outbox (casillero de salida):
Ventana del cliente e-mail en la que se listan los mensajes enviados.
100.Padmouse:
Almohadilla del ratón. Almohadilla de caucho cubierta de tela en forma cuadrada que provee una superficie plana para arrastrar el mouse (ratón).
101.Pixel:
Son los puntos que en una pantalla, componen las imágenes. Cuando la imagen es en blanco y negro, cada pixel equivale a un bit; cuando es en colores puede tener más dependiendo de la resolución que muestre en la pantalla. Esta palabra es igual en inglés y español, por una derivación del término inglés Picture Element (Elemento del Gráfico).
|
|