Hidra Verde

 

Tipo

Clase
Celentéreos

Hidrozoos

Orden

Família

Hidroideos

Hídridos

 

 

 

Es un pólipo solitario del grupo de los hidrozoos, y unos de los pocos cnidarios que puede encontrarse en aguas dulces. Su cuerpo es gelatinoso y está formado por una especie de tubo cilíndrico que se prolonga en un pedúnculo acabado en un disco basal adherente, por el que se fija al substrato. La boca está situada en el extremo opuesto y se encuentra rodeada de entre 6 y 10 tentáculos huecos, que, como el cuerpo, pueden extenderse mucho. Su talla máxima, con el cuerpo extendido, es de 3 cm. Es de distribución cosmopolita.

Vive en la parte inferior de las hojas y tallos acuáticos, en arroyos y charcas de agua limpia y fresca. La hidra puede moverse libremente por deslizamiento de su disco basal, ayudada por secreciones mucosas. Plegándose sobre sí misma, puede formar una bolsa de gas en su disco basal y flotar hacia la superficie. Se reproduce sexual y asexualmente; en este último caso, formando yemas, que aparecen como evaginaciones de la pared del cuerpo y desarrollan hidras jóvenes que se separan del progenitor.

Se alimenta de gran variedad de pequeños crustáceos, larvas de insectos y anélidos. Espera a su presa con los tentáculos extendidos y cuando ésta los roza es arponeada por multitud de cnidocistos que la paralizan, aunque su tamaño sea mayor que el de la hidra. Los tentáculos se orientan hacia la boca, que se ensancha, y gracias a una secreción de moco, engulle por completo la presa.

 

 

 

 

 

Género

Especie

Tornar

 

hydra

viridis