7.3. Los proyectos escolares Comenius 1.1

7.3.1. Características de los proyectos Comenius 1.1

Cuando un profesor piensa en Comenius se asocia frecuentemente con intercambio de estudiantes. No es la única acción que puede tener aplicación en nuestras aulas. Un proyecto Comenius 1.1 es un proyecto escolar que debe involucrar al mayor número de profesores, departamentos y grupos de alumnos que sea posible, y su contenido ha de estar integrado en el currículo del centro. Para llevarlo a cabo, el centro ha de asociarse con, al menos, otros dos centros similares de otros tantos países participantes que pueden ser estados miembros (Bélgica, Dinamarca, Alemania, Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Finlandia, Suecia y Reino Unido), países de la AELC, el EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) o países candidatos a la adhesión: (Bulgaria, la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Polonia, Rumania, Chipre, Malta y Turquía). Estos tres o más centros trabajan de forma colaborativa sobre un tema de interés común. Uno de los centros asociados realizará la función de Coordinador del proyecto. El tema del proyecto está abierto a las propuestas de los centros pero la acción Sócrates desea contribuir de forma activa a la ejecución de ciertas políticas comunitarias como son:

 Por ello es necesario plantearse dichos objetivos como parte integrante del proyecto Comenius ya que su existencia facilitará su aprobación por parte de las Agencias Nacionales. Estos extremos quedarán reflejados en los documentos de solicitud.

 Toda la información sobre los requisitos y orientaciones se pueden encontrar en http://www.mec.es/sgpe/socrates/comenius11.htm

 Se posibilita así mismo un número limitado de viajes de alumnos (2 a 4 al año) y profesores (según disponibilidades presupuestarias) para preparar o evaluar el proyecto. La presencia de alumnos en las reuniones del proyecto tiene como finalidad fomentar su participación activa en las reuniones sobre los proyectos transnacionales celebradas entre los centros escolares participantes.

 Para solicitar un proyecto Comenius 1.1. conviene leer detenidamente la información que nos ofrece la Agencia Nacional Sócrates y específicamente la Guía del candidato que podemos encontrar en: http://www.mec.es/sgpe/socrates/guia.htm. El plazo para presentar las solicitudes finaliza en España a finales del mes de Enero y la comunicación de la aprobación se produce entre Junio y Julio.