12. FUENTES Y RECURSOS UTILIZADOS: BIBLIOGRÁFICAS, INFORMÁTICAS, AUDIOVISUALES, HARDWARE Y SOFTWARE

 12.1 Bibliografía

 Alonso C.M y Gallego D.J. (2002) “Aprendizaje colaborativo y telemática” en Alonso C.M. y Gallego D.J. (eds.) Fundamentos del aprendizaje.  Madrid: U.N.E.D.

 Anttila K. Brodicka, B Eriksen, M. Holm-Larsen, Signe y Rullestad J. (2002) The Project Method and Transnational Projects. Kopervik (Noruega) Signe Holm-Larsen, M.Ed.

 Coll, C. (1986). “Los niveles de concretización en el diseño curricular”. Cuadernos de Pedagogía 139, 24-39.

 Piñero, A. y Vives N. (2001) “Intercambios escolares con Internet” Univeritat Politécnica de Catalunya. Curso semipresencial.

 

12.2 Información en Internet

Guitert, M (1996) Los proyectos telemáticos en la escuela. Conferencia en la Universidad de Chile  http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie96/GUITERT.html

La información sobre proyectos se recoge en las secciones 7.1 y 7.3.3

12.3 Hardware

Las exigencias de hardware de las experiencias relatadas están al alcance de la gran mayoría de centros. Se limita a disponer de ordenadores con conexión a Internet. Se ha utilizado el escáner para incluir los dibujos de los alumnos en la página web y se ha usado también la cámara fotográfica digital para incorporar imágenes en la página web. Los elementos de hardware utilizados en el proyecto “The Image of the Other” han sido:

12.4 Software

 Pocos programas son necesarios para realizar estos proyectos.  Algunos de los programas son gratuitos. Los que no lo son pueden ser sustituidos por otros que sí lo son.

Los alumnos y profesores han utilizado:

·        Word (procesador de textos) (Puede sustituirse por Open Office o Star Office gratuitos)

·        Microsoft Internet Explorer para leer y enviar el correo-web.

·        Paint Shop Pro 5 (retoque fotográfico) (Existen muchas entregas en revistas que contienen éste o programas semejantes gratuitos)

·        Cool Edit 96 (Grabación y optimización de sonidos) (Esta versión, aunque antigua, es gratuita y perfectamente operativa para su cometido)

·        Hot Potatoes 5 (Para la confección de webs educativas interactivas) (Una maravillosa herramienta gratuita para el mundo educativo)

·        Frot Page 2000 (para la creación de las páginas web) (Puede sustituirse por Front Page Express o los editores de Netscape)