14. SÍNTESIS.
Los proyectos telemáticos transnacionales son una buena estrategia de enseñanza-aprendizaje basada en el alumno. La actividad del alumno es preferentemente interdisciplinar y se trabajan diferentes ejes transversales y la educación en valores. Si el proyecto se realiza en lengua extranjera ésta área se verá reforzada por aportarle la “significatividad” de la que a veces carece. Los recursos telemáticos utilizados aumentarán su atractivo y beneficiarán a los alumnos en su preparación en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
“The Image of the Other” es un sencillo proyecto en el que hemos aportado una adaptación singular haciendo que los alumnos y su proyecto sean protagonistas de una página web.
Los
proyectos Comenius 1.1, que no están muy difundidos en España, son una forma
de obtener fondos de la Unión Europea para la realización de proyectos telemáticos
transnacionales. Un ejemplo de proyecto Comenius es “Teen Tour: a guided Tour
for Teenagers” que ha presentado su candidatura para el curso 2003-2004.
Las redes como ESP o ECOLE nos permiten localizar con facilidad proyectos y socios para realizarlos. Estas organizaciones también aconsejan y facilitan la creación de nuevos proyectos. La asistencia a un “Contact Seminar” o a congresos convocados por algunas de las organizaciones comentadas son un buen punto de partida para abordar proyectos futuros.
Juan José Ortega Ballester
Julio 2003