1. PRESENTACIÓN DEL TEMA

Por proyectos telemáticos transnacionales entendemos los proyectos escolares colaborativos que se realizan entre dos o más centros escolares de diferentes países y que soportan las nuevas tecnologías como medio de información y comunicación.

En la sociedad del Siglo XXI cada vez son más importantes por una parte las relaciones y decisiones internacionales, marcadas en nuestro caso por nuestra integración en la Unión Europea y por otra la presencia de personas de otras culturas consecuencia de movimientos principalmente migratorios. En otro sentido, también son fundamentales los continuos y vertiginosos avances tecnológicos que se producen en los ámbitos de la comunicación y la información.. Podemos afirmar que esta cambiante sociedad “global” y tecnológica implica e implicará constantes retos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El profesorado actual no puede ni debe ejercer su labor con los mismos métodos y contenidos tradicionales sin tener en cuenta los cambios producidos. Nos parece que un proyecto telemático transnacional puede contribuir a adaptar la práctica educativa en estos dos sentidos.

Serán el centro de esta tesina dos experiencias propias en el campo de los proyectos transnacionales: La adaptación del proyecto “The Image of the Other”, proyecto de correspondencia internacional con una dilatada presencia en el mundo educativo y la presentación de un proyecto Comenius 1.1 “Teen Tour” en el que participarán centros de seis países europeos. Se acompaña importante información para crear, realizar y participar en proyectos transnacionales “voluntarios” o que utilizan las ayudas  Sócrates-Comenius de la Unión Europea.

En cuanto a características técnicas del presente documento indicaremos que bajo las ilustraciones que correspondan a páginas web se incluirá el enlace correspondiente para que se pueda visualizar la información de forma completa.