7.4.2
Participación en el congreso internacional "Bridging Best Practices"
6-9 Marzo, 2003 en Roma, Italia
Por petición del organismo ECOLE se nos solicitó la asistencia a dicho
congreso para realizar la presentación del proyecto que se había generado bajo
su tutela en el anterior congreso de Praga. Cuatro de los seis socios, futuros
participantes en el proyecto, pudimos asistir (Emanuela Atz de Italia, Sys
Barkholt de Dinamarca, Jindrich Krous de la República Checa y Juan José Ortega
de España). La coordinadora del proyecto, Maria Antonia Bento (Portugal) nos
encargó realizar la presentación del proyecto ya que todos nosotros habíamos
contribuido en la formulación de su solicitud. Para realizar la presentación
de PowerPoint dispusimos escasamente de cinco días y tuvimos que colaborar a
distancia desde los lugares de residencia. El primer día de nuestra estancia en
el congreso se aprovechó para acabar de perfeccionar su ejecución. La
presentación realizada en PowerPoint se puede ver en http://www.esp.pedc.se/2003/
en el apartado Contributions / Teen Tour / Presentation.
|
En el apartado “Contributions” de la web del congreso encontramos el proyecto Teen Tour |
|
|
John
Rullestad, coordinador de ESP / Ecole fijanando los 15 minutos de
exposición del proyecto Teen Tour en la “International Conference
Bridging Best Practices” Roma 6-9 Marzo 2003 |
Durante
la presentación de derecha a izquierda: Emanuela Atz (Italia), Jindrich
Krous (Rep. Checa) Sys Barkholt (Dinamarca) y Juan José Ortega (España)
|
Se aprovechó la circunstancia del encuentro para perfilar los detalles del
proyecto y se redactó un documento que posteriormente fue asumido por el resto
de socios:
Deseamos realizar el proyecto incluso sin recibir ayuda de los fondos Comenius.
Enviar al coordinador del proyecto el calendario escolar, época de exámenes, vacaciones, viajes escolares, proyectos, etc.
Se puede utilizar la presentación de Power Point utilizada en Roma, previamente traducida a la lengua propia, para presentarla a los profesores, alumnos y padres de los centros respectivos.
Posibles temas:
Música
Concurso entre los alumnos para diseñar el logo del proyecto.
Sitio Web: La estructura de la web puede ser la siguiente:
Teen Tour: a guided tour .. |
Meeting point |
Portugal |
Italy |
Denmark |
Czech Rep. |
Estonia |
Spain |
Home |
Las
páginas de cada país deben ser: http://”pageoftheschool”
/ teentour/tema.htm Serán
mostradas en una ventana de aproximadamente
650 x 550 (sólo
scroll vertical) |
||||||
Culture |
|||||||
Music |
|||||||
Sport |
|||||||
Environment |
|||||||
Money |
|||||||
Friendship |
|||||||
Fashion |
|||||||
Breaking rules |
|||||||
Religion |
|||||||
Personal webs |
|||||||
Chat |
|||||||
Forum |
A
partir de aquí solo nos cabe
confiar en que el proyecto será aprobado por las respectivas Agencias
Nacionales.