3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA, PEDAGÓGICA, DIDÁCTICA, INFORMÁTICA, ...

 Alonso C.M.y Gallego D.J. (2002) sugieren que llamemos “proyectos a una forma específica de organizar las actividades de enseñanza y aprendizaje, en la que los conocimientos no se ordenan de una forma rígida, ni se estructuran en función de unas referencias disciplinares preestablecidas. Habitualmente los proyectos se estructuran siguiendo un eje: un concepto, un problema, un conjunto de preguntas interrelacionadas. Normalmente son interdisciplinares.”

 La didáctica de la lengua extranjera, en este caso la inglesa, ha quedado desprovista muchas veces del carácter “significativo” que todo docente desea. Durante muchos años se ha “enseñado” la lengua extranjera como un fin en sí desprovisto de cualquier aplicación en otras áreas. Muy al contrario, pensamos que el aprendizaje de una lengua extranjera se justifica por su uso en otras áreas de conocimiento o como lengua de comunicación o información. 

Por otra parte, el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación también deben significar un medio y no un fin en si mismo. En estos proyectos telemáticos internacionales la lengua extranjera y las nuevas tecnologías suman sus contribuciones para responder a las motivaciones de los alumnos de comunicar, recopilar y ofrecer información a alumnos de otros países.